jueves, 3 de marzo de 2016

Historia del pueblo Wayuu




República Bolivariana   de  Venezuela
Ministerio del  Poder  Popular  para  la Eeducación Superior  Universitaria
Universidad  Pedagógica  Experimenta  Libertador
Municipio Machiques de  Perijá
Parroquia Libertad
 Estado Zulia





Los  wayuu





Profesor: Jarvis Hernández                       Realizado por:
Anais Fernandez
Yohana Avila




Machiques 01 de marzo de 2016


PUEBLO WAYUU

Para Amodio y  Pérez (2006), los wayuu, llamados también guajiros, son un grupo indígena de habla aruak establecido, entre Venezuela y Colombia, en múltiples nichos ecológicos, al norte de la península de la Guajira y al sur del lago de Maracaibo. El territorio es una planicie semidesértica que llega al mar Caribe, con terrenos arenosos y ensenadas; más la baja montaña de la Alta Guajira, con un ambiente pedregoso y árido. Administrativamente, el pueblo wayuu se localiza en Venezuela en diferentes municipios del Estado Zulia, más algunos pequeños grupos en los Estados Trujillo, Mérida; mientras que hay familias y pequeños grupos asentados también en los Estados Carabobo, Lara y el Distrito Capital.


POBLACIÓN:
A los wayuu asentados en comunidades tradicionales, hay que añadir los que viven en las urbes criollas, sobre todo en Maracaibo, hacia el noroeste, donde hay amplias zonas barriales ocupadas por estos indígenas. El XIII Censo de Población y Vivienda, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, dio cuenta de 293.777 individuos wayuu censados, de los cuales 33.845 individuos están asentados en comunidades rurales y 259.932 en centros urbanos criollos. En cuanto a la economía, los wayuu son reconocidos fundamentalmente como criadores de ganado caprino y bovino, aprovechando la carne y la leche, con la cual fabrican quesos para uso interno y para la venta. A estas actividades se añaden otras de tipo agrícola, sobre todo en la sierra de Mucuira, donde la humedad favorece el cultivo de maíz, plátano, patilla y algunas especias de leguminosas, entre otras plantas.

FAMILIA LINGÜÍSTICA DEL WAYÚ:
Los wayú (autónimo /waju:/ wayuu) o guajiros (del arahuaco guajiro, señor, hombre poderoso),3 son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habitan territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos.

CULTURA:
La caza es una actividad masculina, siendo particularmente importante para el status del varón y se realiza con arco y flechas, trampas y escopetas. La caza abarca pequeños animales, aves y hasta venados, armadillos y tortugas terrestres. La actividad de recolección es escasa, debido al tipo de vegetación del ambiente desértico.


ORGANIZACIÓN:
12 La sociedad wayuu está estructurada en grandes clanes matrilineales (sibs), tendencialmente endogámicos, dentro de los cuales es posible encontrar varios linajes formados por familias matrilocales.
Existe actualmente una treintena de clanes (o castas, como son llamados localmente), de los cuales los más importantes son los Urianas, los Pusháinas y los Jusayúes, entre otros. Cada asentamiento (ranchería) depende de una o más autoridades que dirigen a sus parientes uterinos (el Apüshi), organizando los trabajos comunitarios, además de asumir la vocería del grupo. De mucha importancia es el sistema jurídico wayuu, que incluye una compleja definición de delitos y de su resolución a través de la mediación de una figura especializada, el Pütchipü (palabrero), quien interviene cuando se producen conflictos entre las familias.


La artesanía wayuu incluye una amplia gama de objetos ornamentales, como collares y pulseras, y utilitarios de cerámica. La producción de cerámica es una actividad femenina fuertemente cargada de valores espirituales. De la misma manera, se elaboran tejidos y chinchorros y, en tiempos más recientes, tapices de gran éxito en el mercado de la artesanía nacional e internacional. De hecho, a las actividades tradicionales, hay que añadir las comerciales, tanto de productos elaborados por los mismos wayuu, como de otros occidentales, haciendo de puente entre los mercados de Colombia y los de Venezuela. Intensa es la actividad de contrabando.

La Oralidad. Transmisora de cultura.
Para la opinión pública mundial, todas las sociedades indígenas continúan siendo primitivas, atrasadas, salvajes, incivilizadas, pobres en manifestaciones culturales, virtualmente carentes de lenguaje articulado y, en suma, condenadas a desaparecer; esta concepción se refleja en los sistemas educativos, negando la especificidad de cada cultura indígena.

“...En la actualidad, los miembros de las culturas orales están exigiendo su ingreso al mundo de la escritura, guiados por el principio de que en esta época ya es imposible que las sociedades indígenas sigan permaneciendo aisladas entre sí, autocráticas y autosuficientes” (Mosonyi).

En las sociedades indígenas el saber es transmitido de manera oral. La participación del individuo en la producción cultural es distinta. En efecto, son los individuos quienes producen nuevos intentos técnicos, cantos, historias, etc, para ser integrados en la cultura, tienen que ser aprobados y aceptados por el grupo.

Por ejemplo, si una persona produce un canto, éste puede ser escuchado por otros y transmitido de boca en boca, hasta que todo el grupo lo cante: en este caso el canto se vuelve patrimonio del grupo. Sin embargo, puede no ser transmitido a otros (tal vez por no reunir los contenidos culturales) y así no integrarse a la memoria cultural local. Si el canto cuenta la historia de una pareja de jóvenes que deciden casarse y realizar sus deseos, éste en su difusión puede producir un fenómeno muy interesante.

El canto es transmitido en forma oral, por lo que su contenido puede perderse o agregarse. ¿Qué puede ocurrir?, que la décima persona que reproduce el canto podría ser una persona que quería casarse con su enamorado, pero no lo logró porque sus padres se opusieron; ella -en el momento de cantarlo- recuerda su historia, modifica el final del canto, de alegre a triste. En la misma manera, un sucesivo canto puede introducir otras variantes, como la muerte del muchacho o dificultades para estar juntos.

Como la primera versión del canto no fue escrita, al momento de su difusión dio origen a otros cantos diferentes. Finalmente, el autor del canto no es considerado como tal, sino todos los que participaron individualmente en su transformación. Es aquí donde el grupo se convierte en autor cultural y no el individuo. Lo mismo puede ocurrir con otros elementos culturales de las comunidades indígenas, y es eso precisamente, que lo hace dinámico en su existencia.

El papel del individuo no se limita a su contribución en la producción de nuevos elementos. De hecho, su principal papel es vivir la cultura, como sujetos históricos de ella; ésta sobrevive en su memoria y a través de ellos, los datos culturales se transmiten a otras generaciones. Cada indígena, cada wayuu es una biblioteca andante; cada indígena, cada wayuu que muere es una biblioteca que se pierde.

La transmisión oral implica el desarrollo y buen manejo del lenguaje por parte de los expositores, y la agudeza del oído por parte de los receptores; afianza el sentimiento colectivo de su identidad y difunden el ejercicio de la palabra, el pensamiento cosmogónico ancestral.
Los ancianos son los libros vivientes que testimonian y guardan el patrimonio cultural y literario del pueblo wayuu. Ellos son las referencias bibliográficas del mito, el cuento y la leyenda, que relatan simbólicamente las vivencias cotidianas, las experiencias culturales y su convivencia armónica con la naturaleza.

Las ideas sobre el origen de todo cuanto le rodea, la existencia de los seres y un copioso código de costumbres y claves culturales que constituyen la propia identidad étnica wayuu, forman la verdadera idiosincracia. Las deidades, los elementos, los animales y las plantas humanizados, sirven de vehículo a las informaciones que los narradores quieren transmitir.

El pensamiento wayuu ha tratado el problema a múltiples niveles. El alijuna ha invadido todas las tradiciones, está presente en todas las técnicas, desde las más fundamentales, las más cotidianas y aparentemente las más ancestrales que van desde la cría de ganado hasta el intercambio de productos, que han modificado las relaciones de poder.

DOS PROBLEMAS SE PLANTEAN ENTONCES:

1. La manera cómo el wayuu ha intentado introducir al Alijuna en sus narraciones tradicionales

2. Cómo el pensamiento mítico -en el campo de la experiencia cotidiana y la interpretación de infortunios (las narraciones de Wanülü)- introduce al Alijuna como término fundamental en el pensamiento actual, aún cuando no se manifieste explícitamente.

ACTIVIDAD:
Según para Fajardo (2006) en su artículo “Prácticas socializadoras en la cultura Wayuu”, hace sus aportes en cuanto a la enseñanza y socialización a través de la oralidad, manifiesta que si se remonta a la forma cómo transcurre la vida en una ranchería tradicional, se hace referencia a una preparación especial para las jóvenes púberes, quienes son aisladas en un cuarto, e instruidas por sus madres, tías y abuelas durante un período determinado.

Bajo la dirección de un Outsü, el aprendiz, escogido a través de los sueños, recibe el conocimiento especializado de su maestro: aprende a mascar tabaco (manilla), a cantar, hablar y en general, los ritos para la curación. Se incluye también el saber referente a plantas y tierras medicinales y otros conocimientos especializados relevantes a su desempeño como Outsü.

En la adolescencia, el sobrino aventajado de un Putchipü’ü acompaña a su tío a los cobros y a las diferentes reuniones donde aprende en la práctica, la manera de ser de un buen palabrero. Los pagos justos, las leyes, las tradiciones y los procedimientos son aprendidos en la experiencia cotidiana de la vida.

Estos son ejemplos de enseñanza especializada equivalente, hasta cierto punto, a la especialización existente en la sociedad mayor a niveles tales como el técnico, el comercial o el universitario. La enseñanza para el wayuu, no obstante, no está restringida ni a tiempos, ni a espacios, ni a contenidos específicos. La enseñanza tradicional se basa sobre todo en la participación directa del niño en todas las actividades de los mayores; siguiendo naturalmente la división por sexo y por edad.

Por ejemplo, los niños observan al tío o al padre construir las estructuras de una casa, y participan ayudando a ciertas tareas secundarias, acarreando materiales livianos o simplemente haciendo pequeños mandados. Las tareas más complicadas -en las que no pueden participar directamente- son efectuadas por los niños a manera de iniciación en los juegos.

Día a día, cuando los niños realizan las tareas de cuidado y manejo del cuidado, aprenden de sus mayores no sólo las técnicas rutinarias y todo el conocimiento necesario referente a los animales sino algunos trabajos más especializados, puesto que nunca se ven excluidos de las actividades de los mayores.

En las labores estacionales como la agricultura o el veraneo, e inclusive en las más recientes como el trabajo en las salinas, se realiza un proceso educativo continuo a través de la participación directa de los niños. A las niñas se les enseña de la misma manera a través de la participación directa en las actividades diarias -las manufacturas de todo tipo, las labores de cocina que requieren la ayuda no especializada que pueden proveer los niños-

LENGUA
La lengua hablada por el pueblo wayú se denomina wayuunaiki. Pertenece a la familia lingüística arawak.  Es una lengua aglutinante. Registra seis vocales y 16 consonantes.
Vocales
i
+
u
e
o
a
Consonantes
p
t
ĉ
k
'
m
n
ñ
s
ŝ
h
rr
w
y

† es una vibrante lateral que se pronuncia con la lengua un poco más lateral y más atrás que la "r" del castellano.
LA COMIDA TÍPICA:

En la misma línea, Hilario Chacin. La Cocina Wayuu. (2012). Los alimentos son todos aquellos productos que nos brinda la madre tierra y el dios lluvia (Juya) y que debemos consumir para mantenernos en buen estado y bienestar; ya que nos proporciona las sustancias al organismo, la materia y la energía que este necesita para mantenerse en vida. Sirven para crecer, los, trabajar y poder interactuar como persona que constituimos una sociedad, se derivan de anímales, de las plantas y minerales. La alimentación adecuada es un derecho del ser humano, un derecho de cada persona en cada país, enmarcado en el contexto de la seguridad alimentaria internacional. Este derecho es indisociable de otros derechos.




MATRIMONIO: El matrimonio siempre se contrae con una persona de otro linaje uterino, con la particularidad de que implica, por parte de los padres del hombre, el pago de una dote a los padres de la mujer. Los wayuu practican ocasionalmente la poligamia, que constituye un marco de prestigio. Dentro de la sociedad wayuu, la mujeres desempeñan un importante papel social.


RITOS: Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de los elementos patógenos, etc.

RITOS FUNERARIOS: Los huesos del difunto se colocan en una urna funeraria y las mujeres deben bañar al difunto. Se realizan dos entierros.

La Guajira, tierra de cardones, tunas y cujíes que crecen entre las piedras de la sabana, donde una gota de agua es la vida misma para todos. Región rodeada por un grandioso golfo que baña sus costas convirtiéndola en una tierra sedimenta de agua dulce.

Ubicada al norte (Palaamüin) del Estado Zulia en Venezuela, limitada al norte y este (Palaamüin süma Wüinpumüin) por el grandioso mar Caribe, al oeste (Uuchimüin) con Colombia y, al sur (Wopumüin) con el municipio Mara; También del estado Zulia. Pudiendo decir que La Guajiraes el lugar donde comienza Venezuela..
Península habitada por los indígenas Wayúu, pueblo de raza indomable caracterizado por ser luchadores para mantenerse en estas tierras de Sol. La Guajira, territorio de los indígenas Wayúu, de origen Arawakos, que se asentaron en la zona para convertirla en su tierra. Aborígenes que se han mantenido en pie de lucha contra las adversidades del tiempo y de la cultura occidental.
Wayúu, habitantes nobles, arrieros por sábanas y médanos, constructores de una cultura propia, nacida de las mismas vivencia de su gente, con características propias arraigadas en la Guajiradesierta, castigada constantemente por los rayos inclementes de sol. Tierra inhóspita para todos..
Cultura Wayúu donde se conjugan leyendas, mitos, cuentos, tradiciones y costumbres, historia oral que celosamente mantienen los ancianos para contarla a sus hijos y nietos.
Le invitamos a conocer un poco del universo de los Wayúu.

CANTOS:
DANZA DE LA YONNA
Comúnmente llamada danza Chichamaya, la Yonna es considerada la manifestación folclórica zuliana más auténtica, pues simboliza el enorme patrimonio cultural albergado por la etnia wayúu, además de mostrar el sincretismo presente en la cultura venezolana al coincidir con la celebración católica de San Bartolomé, el 24 de agosto.
La Yonna es un rito comportamental de múltiples connotaciones simbólicas que mantiene dentro de la cultura guajira tres atributos esenciales: búsqueda del equilibrio social, solidaridad colectiva y relación entre el cosmos y el hombre. Básicamente los wayúu se reencuentran a través de este baile que consolida y perpetúa sus tradiciones.
El kasha o caja, único instrumento utilizado en esta celebración, imita los diferentes sonidos del mundo wayúu; con su toque se inicia la celebración. En la parte superior se sostiene con aros de madera cardón. Las baquetas llamadas Shieera kasha están labradas en madera de curarire en forma de pene o de cabeza de serpiente.
El kasha va apurando el ritmo para atraer a los wayúu, quienes buscando olvidar los momentos difíciles y fortalecer los vínculos de solidaridad van a la celebración.
Este termino se deriva del verbo ayunnaja que significa danza; para este baile previamente, se limpia una extensión de terreno, que será el Pioui, círculo que describe los aros del espacio terráqueo y los círculos lunares.
En ese espacio tendrá lugar la Yonna o Yonnakat durante una o varias noches, durante la danza el hombre da vuelta para atrás representando el viento yla mujer va hacia delante representando la fuerza y tratando de perseguir al parejo hasta derribarlo; el baile es muy decente, propio de la gente de bien.
A él concurren hombres y mujeres aún de humilde cuna, aunque no deja de haber sus distinguidos entre las parejas según su alcurnia, pero es muy señalada la jerarquía.. Es un baile en honor a la luna kashí.
Esta danza plantea una verdadera lucha entre el hombre y la mujer. En ella se caracteriza toda evidencia a la pareja guajira, a la poligamia: múltiples mujeres se suceden para atacar y abatir a los hombres, único y no relevable. Pero más allá de esta representación, esta danza encierra una significación simbólica más profunda.
 El baile o danza de la Yonna comienza cuando un indígena toca la caja o tambor apenas anochece o a la hora prefijada para el baile; luego se percibe el sonido de la caja. Los indígenas de contorno se dan prisa para asistir al festival,las muchachas y aun las casadas se aderezan hasta quedar bien majas, se proveen un pañuelo muy grande que casi les arrastra, se colocan unas mantas muy elegantes y vistosas, el varón se coloca su casquete con penachos de pluma en la cabeza (carracte), se pone su manta que se retuerce en la cintura y van llegando uno a uno guiados por el sonido de las tamboras, pues sólo éste es ya como la tarjeta de invitación a la fiesta, a todo el que quiera asistir a ella. Los dueños del baile han ido preparando muchas tajadas de carne, chivo, arepas de maíz, chicha mascada y sus buenas garrafas de ron. Entre los civilizados se bebe cerveza y whisky.
A los primeros redobles de la tambora todos presagian desaliento, parece que nadie ha venido con animo de bailar, se toman los hombres los primeros tragos de ron, las mujeres nunca toman y cuando suena la caja con su acompasado provocativo, saltan de repente; uno de los apuestos mozalbetes se despoja de sus cotizas o abarcas que presiona con la mano derecha, se desarrugala manta, se ajusta bien el guayuco y se cala la tequiara o penacho de pluma. Este parejo empieza a dar vueltas al ruedo, como desafiando a una de las asistentes al baile. De repente su propia mujer o una de las bailadoras entra al ruedo, se descalza como lo hizo su parejo, con su manta graciosa que le arrastra y su enorme pañuelo cubriéndole la cabeza, el cual desliza por su espalda hasta tocarle los talones, aprisionada por los lados a la altura de la cintura la manta y el pañuelo, caminando como a un metro de distancia, dándole vueltas al cerco al compás de lacaja.
Cuando ambos han dado una vuelta entera al redondel a la intemperie e iluminado por las lámparas de gasolina o petróleo o por una fogata, de repente el indígena lanza un grito, alza la mano derecha en la que lleva la cotiza y comienza a dar carreritas mirando de un lado al otro a una prudente distancia de su pareja y sin tocarla. Tan pronto el varón lanza el grito, ella, como haciendo reverencia al público, da una vuelta en el mismo sitio y meneando su pie ágil, graciosa y rápidamente corre tras él a pisarle el pie para tumbarlo; el éxito de la mujer está más que en su elegancia, en su maestría en tirar a tierra a su parejo, pero sin empujarlo, en cambio la destreza y arte del varón consiste en no dejarse tumbar de ahí, porque cuando ella logra acorralarlo y tumbarlo todos los presentes exaltanla emoción con aplausos para la mujer y en sátira para el caído; por lo tanto, lacaja sigue su ritmo acelerado y electrizante, cuando la destreza del galán logra burlar la astucia y tenacidad de la bailadora, él como engreído de su tiempo grita “tráeme a tu hermana menor”.
            La danza se ejecuta por parejas, primero sale el hombre, da media vuelta a la izquierda o a la derecha e invita a la mujer lanzando una exclamación: “¡wasei!¡pusaja!¡mirroua!”; ella, con un giro completo, acepta y así se inicia el baile.
Se le considera una danza libre; sin embargo, sí está constituida por ciertas secuencias que son marcadas por el tamborero: Skua kaarai o karaikuya (los pasos del alcaraván), Shi chirai´ra Majayülü (movimiento de los senos de la señorita), Sukua Patajuwa (pasos de cataneja) y Jayamulerüyaa (hacer como las moscas, única parte donde varias mujeres bailan alrededor de un solo hombre).
A lo largo del baile la mujer persigue al hombre al son del tambor. Ella va abriendo la manta con ambas manos y él se desplaza hacia atrás con largos pasos evitando caerse. Finalmente cuando ya no puede más, cae e inmediatamente ambos son reemplazados por otra pareja. Si el hombre abandona el baile por cansancio, sin ser tumbado, es felicitado por los otros varones y a la mujer se le reconoce su elegancia.
Para la Yonna, las mujeres utilizan trajes especiales y coloridos llamados Ashein o mantas en español y un pañuelo de colores. Este atuendo va acompañado de collares, pulseras de oro y aretes que se colocan en los tobillos para que suenen al bailar. El traje del hombre se llama She´i o wayuco y es un taparrabo tejido y amarrado por un lado con borlas de hilos llamativos en el centro. En la cabeza lleva un Karatse (aro tejido de paja) con borlas de lana de muchos colores y un penacho de plumas de pavo real o de gallo fino.

Cabe anotar, que para este baile ambos van maquillados según el motivo de la celebración.




12 comentarios:

  1. Soy Yenni romero, muchas felicitaciones por su trabajo, sigan por el camino que van buena informacion

    ResponderEliminar
  2. Hoy estoy con mi amigo jose Angel revisando para luego dar nuestro comentario. Un trabajo interesante sobre todo para nosotros como estudiante para comprender a nuestros pueblos. Para de ese modo dar con precisión nuestra opiniones sobre los pueblos indígenas.felicito a yohana que hizo una buena ponencia.

    ResponderEliminar
  3. Soy jose Angel nuiche los felicito a los dos compañeras que defendieron sus puntos.

    ResponderEliminar
  4. epale Yohana excelente que ya maneje los tic de informática excelente trabajo. muy buena la informacion

    ResponderEliminar
  5. soy jesus madrid....excelente trabajo muy interesante.....

    ResponderEliminar
  6. soy jesus madrid....excelente trabajo muy interesante.....

    ResponderEliminar
  7. soy jesus madrid....excelente trabajo muy interesante.....

    ResponderEliminar
  8. el pueblo wayuu es uno de los pueblos mas avanzados en cuanto a reconocimientos de su cultura en el mundo internacional, y los niveles académicos de los indígenas wayuu han permitido desarrollar muchos materiales académicos para el impartimiento de una educación dictada en su propia lengua ...felicidades ...

    ResponderEliminar
  9. esta etnia Son el mayor pueblo indígena del país. Actualmente, la ganadería constituye la actividad económica más importante de los Wayúu. En la Guajira, los Wayúu viven en pequeños asentamientos de casas dispersas, cerca de un pozo de agua permanente, habitados por familias emparentadas regidas por un sistema matrilineal, cuyo jefe es generalmente el tío materno o Taulala.

    ResponderEliminar
  10. muy buen trabajo el realizado tal vez en otro formato. pero excelente sigan asi

    ResponderEliminar
  11. felicitaciones al grupo la investigación es muy buena

    ResponderEliminar
  12. les felicito esta es una cultura muy rica en cultura y avances e cuanto a la escritura en su idioma

    ResponderEliminar